El passat dilluns es va realitzar la presentació de la Plataforma pel Futur de l'Agricultura de l'Alt Vinalopó on està participant la Comunitat de Regants de la Vall de Beneixama, entre altres, a continuació es reprodueix el comunicat:
Acto de presentación de la Plataforma por el Futuro de la Agricultura en Villena
El pasado lunes 28 de Diciembre se realizó un encuentro en las instalaciones de Villena de la Comunidad General de Usuarios del Vinalopó, L'Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, para presentar la Plataforma por el Futuro de la Agricultura en Villena a comuneros de las Comunidades de Regantes promotoras de la iniciativa: C.R. de Villena, C.R. de la Huerta y Partidas, C.R. Pinar Alto, C.R. San Cristóbal de Villena y C.R. Valle de Beneixama.
Asistieron los representantes de las mayores superficie de cultivo de regadío, representando el 70% de la agricultura de la comarca, así como diversas asociaciones como Jóvenes Agricultores ASAJA Alacant, Foro Cultural El Salicornio, el Foro Económico y Social de Villena, Asociaciones de Vecinos de Las Virtudes y Quite Corto – La Laguna, etc.
Este ha sido el primer encuentro de otros tantos previstos para este iniciado 2022 y que nace con el objetivo de informar sobre las Propuestas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar Revisión de tercer ciclo (2021 – 2027) y su impacto socioeconómico negativo en el Alto Vinalopó.
Los asistentes coincidimos en que Villena y la comarca del Alto Vinalopó deben reivindicar las condiciones para favorecer nuestro desarrollo y evitar la desaparición de la actividad agrícola, que tendrá un grave impacto en el empleo. Es paradójico que el territorio que ha sido ejemplar por su solidaridad durante más de 100 años, así como por su gestión eficiente en el uso del agua, siga siendo la principal víctima de un plan para evitar la sobreexplotación de nuestros acuíferos. Por ello, además de las alegaciones realizadas a la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Plataforma persigue informar y movilizar a la ciudadanía para que tomemos conciencia de que bajo nuestros pies tenemos el que puede ser el mayor problema medioambiental de la Comunidad Valenciana, y que las administraciones responsables deben facilitar un dialogo constructivo que considere las mejores soluciones, escuchando a todas las partes.
Algunas de las estrategias y acciones que se plantean acometer de manera urgente son las siguientes:
Cualquier persona interesada puede seguir la actividad de la Plataforma en la página de Facebook: https://www.facebook.com/FuturoAgriculturaAltoVinalopo o solicitar información enviando un mensaje por whatsapp al número 628128138 o al correo Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.
(Aquesta informació es publica gràcies al suport dels nostres anunciants, i als subscriptors i subscriptores, que amb el seu suport econòmic i periodístic són la clau perquè Biar Digital continue amb el seu treball diari. Si podeu contribuir fent-vos subscriptors/es per una xicoteta quota de 3 € al mes a fer de Biar Digital un mitjà encara més independent i de més qualitat, vos demanem que ho feu en aquesta pàgina).